
Alimentación infantil saludable. Los cuatro primeros pasos
Hablando de alimentación infantil todos los padres tenemos algo en común: queremos que nuestros hijos sean adultos sanos, con un estilo de vida y una relación con la comida saludables. Cuando pregunto a los papás:
¿Imagina como te gustaría que comiese tu hijo dentro un año y dentro de 20?
Todos los padres describimos a niños comiendo sano y equilibrado, adultos felices. Por eso hoy quiero compartir contigo 4 paso que podemos poner en práctica en casa desde el inicio, desde los primero meses de nuestro bebé y antes incluso de que empiecen a comer, para impactar de forma positiva en su alimentación y ayudarles a crear esa relación sana con la comida que mantendrán cuando sean adultos.
- El primer paso es revisar nuestra alimentación. Durante el embarazo e incluso antes de quedarnos embarazadas: empezar a comer como nos gustaría que ellos coman. Es el momento ideal para ir acercando nuestra manera de comer, los alimentos que tenemos en casa y nuestra forma de cocinar a lo que queremos que ellos imiten dentro de poquitos meses.
- Hacerles partícipes de las comidas familiares. Si, aún son muy pequeños, aún no comen pero se fijan y lo aprenden todo. Gestos fáciles como sentarles en nuestros brazos en la mesa van a permitir que vayan observando los alimentos, los colores, olores y comiencen a crear desde bebés un interés por lo que estamos comiendo nosotros. Luego será mucho más sencillo que quieran participar.
Una vez que llega el comienzo de la alimentación complementaria:
- Seguiremos haciéndoles partícipes en las comidas familiares y ahora sí, dejándoles accesibles alimentos saludables, por supuesto siempre vigilando que estén adaptados a sus habilidades y su desarrollo, intentando que sean los mismos alimentos que comemos toda la familia. Para eso estamos allí juntos en la mesa para observarles, conocerles y, sobretodo, compartir.
- Por último, otro tip que hace milagros es presentarles los alimentos. Es importante que los niños conozcan que van a comer antes de que “se lo metamos” en la boca. Muchas veces tendemos a enmascarar, esconder alimentos o distraer a los niños para que coman algo sin enterarse . Pero si queremos que ellos se decanten por alimentos saludables ¡tenemos que enseñárselos! Dejarles tocarlos, olerlos, mancharse, que nos acompañen a la compra, que los alimentos saludables formen parte de su vida y les «cojan cariño».
Al final durante todos estos años he aprendido que:
la alimentación infantil empieza por nosotras. Cuanto más saludable come una mamá, más sencillo va a ser que su hijo coma saludable.
Espero de corazón, que este post te ayude para que el inicio de la alimentación de tus hijos sea un poquito más fácil.
Descubre toda la información para ayudar a tu bebé a crear una relación sana con la comida y que crezca sano y feliz mientras además tú también te cuidas, en mi libro «Mamá Slow: tu guía de nutrición para cuidarte y cuidar a tu bebé en todas las etapas de la maternidad». Ya en librerías y principales plataformas digitales.
Un beso enorme,
Elizabeth
Michelle
Publicado el 19:20h, 30 marzoMe muero de amor con la última foto de la nena comiendo fresas y me han encantado todos tus tips! Sin duda los guardo para ponerlos en práctica algún día!
El Rincón de Rachel
Publicado el 20:50h, 31 marzoTotalmente de acuerdo en que el primer paso debería ser predicar con el ejemplo y comer adecuadamente los adultos. Grandes consejos. Besitos.
Pinklia
Publicado el 16:56h, 01 abrilEstoy de acuerdo contigo. Los hábitos de alimentación se empiezan a crear desde que somos pequeños. Guardaré este post para iniciar una rutina de alimentación más sana. Un abrazo!
Gaby
Publicado el 17:29h, 01 abrilPrecioso el post y muy educativo! Estoy en esa etapa con mi niño! Gracias por los tips!
Eli
Publicado el 18:04h, 01 abrilMe ha parecido súper interesante este artículo. Es importante que ellos también te vean comer lo que les estás dando tu.
Un beso
GinnyMartinezz
Publicado el 00:04h, 02 abrilEsta información es muy valiosa para las mamis jovenes o primerizas, si algo primordial es la alimentación y llevarla bien mejorara la calidad de vida de tu bebé <3
Arien
Publicado el 20:35h, 02 abrilHola guapa
Me encantan estos pasos que nos das para conseguir que la alimentación de nuestros bebés sea saludable
Un besazo
Yaimar
Publicado el 16:00h, 03 abrilGracias por la información! Te aseguro que me servirá mucho! Me encantaron todos los tíos que nos das.
Besos,
Yaimar Pérez
Two Style Girls
Publicado el 22:28h, 03 abrilSabes que? Nunca lo hbia visto de ese modo, la alimentacion de nuestros hijos empieza por las madres, porque viendolo bien, como tal cual como mi mama, gracias a dios me enseno a comer saludable y ligero jajajaja! Excelente post, lo tomare en cuenta con mis hijos!
Besos, Two Style Girls